Me han hecho esta pregunta en OSOIGO:
¿Si tuvieras la oportunidad de realizar un sólo cambio que tuviese un gran impacto en la ciudadanía , cuál sería y cómo lo harías?
Y quería compartirla con vosotros en mi blog también.
Ojala fuera tan fácil
Los problemas complejos con múltiples causas no se pueden
arreglar con una varita mágica, con un solo “deseo”. Si fuera tan fácil, otro
gallo nos cantaría. Nos ha traído a esta situación de hastío e incredulidad,
una perversión continua y creciente de las instituciones y del sentido de la
política, hasta el punto que ésta ha pasado de ser la forma de encontrar soluciones para vivir y convivir de la mejor
manera posible (que es el verdadero sentido de que exista la política y por
tanto los políticos que son/somos quienes nos han de representar y velar por
nuestros intereses), a una especie de negocio para unos cuantos de los que
somos víctimas la ciudadanía de a pie. Los órganos de control para que esto no
suceda se han ido anestesiando, cuando no desarticulando directamente, pues los
perversos de la política, los que le han dado la vuelta a algo tan necesario,
los han ido poblando directamente para que las alarmas no saltasen en ningún
momento. Recuerdo que UPyD fue la primera que hizo lo único que se podía hacer como
una voz en la oposición: poner encima de la mesa que más allá de la crisis económica,
el problema era la crisis política e institucional, la corrupción generalizada.
No nos quisieron oír. A nadie le gusta tener al lado a Pepito Grillo, sobre
todo cuando sabes que ha dado en la tecla y que te está señalando a ti. Los
medios de comunicación, cómplices de todo este negocio porque han participado
de él y en cierto modo sobreviven gracias a él, también silenciaban nuestra voz
(y aún hoy, después de siete años y medio de vida, siguen haciéndolo en gran
medida). Siempre hemos señalado los problemas de base: necesidad de cambio en
la Ley electoral que refleje la pluralidad real y no dé más poder a unos que a
otros, en función de los territorios y no de la cantidad total de votos (poder
que ha acrecentado a su vez el peso de los separatistas que ha hecho que se le
den concesiones que ha acrecentado el nacionalismo y la antisolidaridad). Señalamos
la necesidad de un pacto de Estado por la Educación que además tendría que
seguir siendo competencia nacional al igual que sanidad y justicia. Porque no
es de recibo que tus derechos en un país dependan de dónde vivas. Señalamos la
necesidad de despolitización de la justicia, de los órganos de control, de las
Cajas… Y el tiempo, año a año nos ha dado la razón, aunque, incluso cuando se
habla del caso Bankia, no se suele nombrar a UPyD, que ha sido quien lo ha
denunciado, a pesar de los escollos que los propios fiscales nos han puesto,
quien ha hecho posible que salga todo y que se conozca la trama de las tarjetas
black, por ejemplo.
Es decir, desde UPyD hemos hecho desde el primer momento el
diagnóstico de lo que estaba sucediendo y hemos propuesto las soluciones
necesarias, que como digo no puede ser una sola.

No hay comentarios:
Publicar un comentario